Hace un año, el 16 de marzo, Rusia orquestó un referéndum ilegal en Crimea que violaba la constitución ucraniana y fue condenado por la comunidad internacional. Este vídeo muestra parte de los costos que las actuaciones de Rusia han impuesto sobre Crimea.
¿Cómo se llegó a hacer un referéndum ilegal?
A finales de febrero de 2014, Rusia comenzó una agresiva campaña de intervención militar en Crimea, una península al sur de Ucrania. Fuerzas rusas vestidas con pasamontañas y uniformes de combate sin insignias ni designaciones tomaron el parlamento regional de Crimea, varios edificios gubernamentales y el aeropuerto. Instalaron puntos de control en los límites de Crimea con sus provincias ucranianas vecinas y dispararon sobre personal militar ucraniano desarmado.
Se informó con 10 días de anticipación a los ucranianos crimeos de que habría una votación en un referéndum público, el cual les ofrecía dos opciones a elegir: unirse a Rusia o hacerse independientes. Los votantes no tenían ninguna alternativa para oponerse a cualquiera de las preguntas en la papeleta o mantener su estatus, es decir, continuar siendo parte de Ucrania.
El Kremlin alegaba que un abrumador 97 por ciento voto por unirse a Rusia, aunque se había llevado a cabo una encuesta un mes antes del referéndum que mostraba que solamente un 41 por ciento de la población de Crimea favorecía tal resultado.
La Casa Blanca calificó el referéndum de ir “contra la constitución de Ucrania”, y dijo que “la comunidad internacional no reconocerá los resultados de una encuesta administrada bajo la amenaza e intimidación de militares rusos” que constituye una violación del derecho internacional.
Respuesta internacional
En respuesta a las actuaciones ilegales de Rusia en Crimea, Estados Unidos y una amplia coalición de países impusieron sanciones políticas y económicas contra funcionarios rusos y crimeos responsables de haber orquestado la crisis en Crimea y de socavar la soberanía ucraniana.
El precio para Crimea
Bajo la ocupación rusa, el pueblo de Crimea ha sufrido costos humanos, económicos, políticos y sociales.
Estados Unidos continua condenando la ocupación rusa y el intento de anexión de Crimea, que es parte de Ucrania. Estados Unidos hace un llamamiento a que se termine esta ocupación.
Para saber más sobre lo que le están costando a Ucrania las actuaciones de Rusia, síguenos en #UnitedforUkraine.
Enlaces en inglés